Radiansa

¿Qué son los campos electromagnéticos (CEM)?
de baja frecuencia

Existe un gran debate científico sobre los posibles efectos de la exposición a las ondas electromagnéticas. Uno de los grandes desconocidos son los efectos de la exposición humana a largo plazo. En la actualidad hay varios estudios en curso para aclarar este tema.

Las ondas electromagnéticas se miden y blindan de formas distintas, según su frecuencia; además, los efectos biológicos de las ondas electromagnéticas varían según su frecuencia. Por eso, dividimos las ondas, en cuanto a la contaminación electromagnética, en dos grupos: baja frecuencia, y alta frecuencia.

Se puede imaginar un campo electromagnético de baja frecuencia como un campo de energía que existe en 3 dimensiones. En las altas frecuencias, las ondas se comportan más como un "tren de ondas" que se transmite de un punto a otro.

En nuestra web, denominamos las ondas electromagnéticas de baja frecuencia como campos electromagnéticos de baja frecuencia o CEM.

Las instalaciones que generan campos electromagnéticos de baja frecuencia son los centros de transformación y líneas de alta tensión, mientras que los emisores de radiación de alta frecuencia son las antenas de telefonía móvil, y sistemas WiFi.

Habitualmente, en cuanto a los campos electromagnéticos de baja frecuencia, estamos interesados en las emisiones a la frecuencia de la red eléctrica, es decir a una frecuencia de 50 Hercios (50 Hz).

Los emisores de campos electromagnéticos de baja frecuencia incluyen las siguientes fuentes:

  • Líneas de alta tensión
  • Centros de transformación
  • Cables de suminstro eléctrico
  • Electrodomésticos
  • Cuadros eléctricos
  • Equipos informáticos
  • Máquinaria industrial

Campos eléctricos y magnéticos

En bajas frecuencias, el campo electromagnético tiene de 2 componentes distintos y separados, el componente eléctrico, y el componente magnético. Los métodos usados para medir y blindar los campos eléctricos y los campos magnéticos son distintos. En el gráfico de abajo, se muestra cómo los componentes eléctricos y magnéticos forman una onda electromagnética entera:

onda electromagnetica componentes eléctricos y magnéticos

El componente eléctrico (campo eléctrico) tiene su origen en diferencias de voltaje y mientras más elevado sea el voltaje, más intenso será el campo resultante. Un campo eléctrico puede existir, aunque no haya corriente. Por otro lado, el componente magnético (o campo magnético) tiene su origen en las corrientes eléctricas. Una corriente más elevada da como resultado un campo magnético más intenso, es decir, la magnitud del campo magnético cambia con el consumo de energía eléctrica.

La controversia sobre el posible vínculo entre los campos electromagnéticos y el cáncer está centrada en el componente magnético, es decir los campos magnéticos.

Los campos magnéticos se originan por el movimiento de cargas eléctricas, es decir, los campos magnéticos tienen su origen en las corrientes eléctricas. Cuando hay corriente, la magnitud del campo magnético cambiará con el consumo de poder; cuanto mayor sea la intensidad de la corriente, mayor será la intensidad del campo magnético. Los campos magnéticos son más intensos en los puntos cercanos a su origen y su intensidad disminuye rápidamente conforme aumenta la distancia a la fuente. Los materiales comunes, como las paredes de los edificios, no bloquean los campos magnéticos.

La intensidad de los campos magnéticos (o la densidad de flujo magnético) se suele medir en microteslas, (µT) o en nanoteslas (nT). Se mide la intensidad de campo magnético usando instrumentos que se llaman magnetómetros, también conocidos como teslámetros o gaussímetros.

La intensidad de los campos eléctricos se mide en unidades de voltios por metro (V/m). Muchos equipos de medición de campos de baja frecuencia incorporan sensores de campo eléctrico además de campo magnético.





Aviso: Este sitio usa cookies de tercero (Google Analytics) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios de forma anónima; navegar nuestro web implica la aceptación de nuestra política de cookies.