Radiansa

Preguntas frecuentes:
Radiación de alta frecuencia



Materiales de blindaje

Empezaremos blindando las ventanas, puesto que la mayor cantidad de radiación entra por los cristales, por lo tanto, es imprescindible blindar esta zona de la vivienda. Después, se puede conseguir una reducción más alta en la intensidad de radiación blindando las paredes.

Se blindan las ventanas colocando visillos confeccionados con una tela de blindaje de Swiss-Shield (Voile, Naturell, New Daylite, Evolution, Ultima..), o colocando un vinilo adhesivo en el cristal (RDF62 o RDF72). Ver más detalles y precios de estos materiales en nuestra tienda online:

Para blindar las paredes, se puede pintar con una de las pinturas de blindaje como la HSF54 o la HSF64. O, si la construcción lo permite, se puede fijar una malla metálica como la V4A10 o V4A03 directamente en el interior de las paredes antes de instalar pladur. Ver más detalles y precios de estos materiales en nuestra tienda online:

Las mallas y las pinturas de blindaje tienen eficacias de blindaje muy parecidas. Hacen la misma función, forman una superficie conductiva que hace rebotar la radiación hacia fuera. La decisión entre los dos productos se centra en la practicabilidad de su instalación.

La pintura HSF54 es apta para la mayoría de situaciones, se trata de una pintura ecológica con bajo contendido de disolventes (VOC= 0,2g/l). Es una pintura acrílica, tiene muy buena adherencia en las superficies como pintura plástica antigua, tableros de construcción, yeso, hormigón, etc. apta para aplicaciones tanto en interiores como exteriores.

Para personas con sensibildiad a los disolventes usados en las pinturas plásticas, existe la HSF64, que tiene un contenido de disolventes (VOC= 0,1g/l) aún menor que la HSF54. Dada la alta alcalinidad de la HSF64, es recomenable usar guantes de protección durante su aplicación. La HSF74 tiene un contenido mínimo de aditivos, apta para personas con sensibilidad a los conservantes usados en las pinturas plásticas.

La HSF64 y HS74 son pinturas formuladas a base de silicato potásico, tienen poca resistiencia a la humedad, entonces no son aptas para uso exterior. Además, no se puede aplicar la HSF64 o HSF74 directamente encima de yeso sin usar una selladora.

Puede descargar las instrucciones de aplicación en los siguientes enlaces:

Las pinturas de aislamiento electromagnético se aplican como una pintura plástica decorativa normal y corriente; no se necesita ninguna pericia o conocimiento técnico especial para su utilización.

Puede pintar usted mismo, o puede contratar un pintor, nosotros siempre estaremos disponibles en caso de que necesite más consejos. Se recomienda aplicar las pinturas de blindaje con un rodillo de buena calidad, con pelo intermedio (10-13 mm). No se recomienda usar rodillos de pelo corto, ni rodillos de espuma, ni brochas.

Para alcanzar una atenuación de radiación constante por toda la superficie, debe aplicar una capa uniforme y abundante. Dependiendo de la temperatura y de la humedad, la pintura necesita de 12 a 24 horas para secarse. Después, se puede cubrir la pintura con una pintura plástica decorativa. Para cubrir la pintura de blindaje completamente (las pinturas son de color negro), se recomienda aplicar dos capas de pintura plástica decorativa de buena calidad.

No, las pinturas de blindaje de Yshield no contienen sustancias tóxicas. Son pinturas de agua que contienen partículas de grafito que proporcionan conductividad eléctrica y por tanto, propiedades de blindaje contra las radiaciones electromagnéticas. El contenido de disolventes de estas pinturas es 100 veces menor que los niveles permitidos en la U.E. para jueguetes de niños.

Aunque los sistemas de aislamiento para interiores basados en pinturas conductivas y mallas metálicas no necesitan una conexión a tierra para funcionar como blindaje contra las radiaciones de alta frecuencia, es recomendable realizar una toma de tierra para evitar la generación de campos eléctricos de baja frecuencia por el acoplamiento con el sistema eléctrico de la casa.

Es fácil realizar una toma de tierra para su sistema de blindaje, nosotros suministramos "kits" completos y componentes por separado. También suministramos tomas de tierra para exteriores.

Para más información, ver las instrucciones de instalación de las tomas de tierra, para apantallamientos interiores basados en las pinturas de blindaje de YSHIELD.

El Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión publicado en el BOE 224 (RD 842/2002) especifica dos tipos de toma de tierra: 1) tomas de tierra de protección y 2) tomas de tierra "por razones de funcionamiento". El motivo de conectar a tierra los materiales de blindaje es estabelecr un potencial de cero voltios por toda la superficie, se clasifica como un "puesto a tierra por razones de funcionamiento".

La sección ITC-BT-18 del Reglamento incluye el seguiente texto (paragrafo 5): "Las puestas a tierra por razones de funcionamiento deben ser realizadas de forma que aseguren el funcionamiento correcto del equipo y permitan un funcionamiento correcto y fiable de la instalación". El uso de los accesorios que proveemos cumplen este requisito. Puede descargar la sección del reglamento sobre las Instalaciones de la toma de tierra en el siguiente enlace.

La manera de fijación más adecuada depende de la superficie; a menudo, en fase de construcción, se fija la malla directamente a la pared (ladrillo) mediante grapas industriales, no se precisa un sistema más especializado. Después se puede instalar placas de pladur encima de la malla montado en perfiles de aluminio. Los puntos de fijación de los perfiles de aluminio no afecta el blindaje proporcionado por la malla, porque los “agujeros” en la malla están cubiertos por el aluminio.

No quitan mucha luz, sobretodo el folio RDF72. Si que hay una pequeña disminución en la intensidad de luz que transmite la ventana, pero a primera vista no se percibe que las ventanas hayan sido tratadas con el folio. Se nota la diferencia más al hacer una comparación con una ventana sin folio, entonces se ve que el folio da un tono más gris a la ventana.

No necesariamente. Los detergentes que contienen lejía o ingredientes similares al cloro, pueden, en principio, causar daño a los hilos metálicos de la tela después de varios lavados, sobretodo en altas temperaturas. Es importante lavar las telas a baja temperatura (30ºC), y usar detergente con una formulación de ph neutro que no cause corrosión a los hilos metálicos. El Texcare ha sido formulado específicamente para mantener las propiedades de blindaje de las telas. Existen otros detergentes que no causan daño, cualquier detergente ecológico sería adecuado. Se puede usar el Texcare para lavar otras prendas de ropa sin problema.

Por supuesto, somos profesionales y no vendemos productos fraudeulentos o de utilidad dudosa. Podemos proveer una explicación detallada del modo de funcionamiento de nuestros materiales de blindaje, no dudes en preguntar.

No, para nosotros son productos fraudulentos. Proveemos más información sobre estos productos en una declaración sobre productos engañosos

Todos los productos de blindaje están disponibles en nuestra tienda online: https://tienda.radiansa.com


Medidores de radiación electromagnética

Una opción muy buena para particulares es el modelo HF35C, es un instrumento de uso muy fácil, diseñado para particulares que quieren evaluar sus exposiciones a las antenas base de telefonía móvil. Para empezar la medición, tan solo hay que encender el equipo, y tomar las lecturas. El instrumento mide toda la radiación en el rango de frecuencias de 800 MHz a 2,4 GHz, es decir, cubre los sistemas de telefonía móvil (GSM900, GSM1800, 3G UMTS y 4G LTE), además de wifi de 2,4 GHz, teléfonos inalámbricos, y hornos micro-ondas.

Las calibraciones opcionales de los equipos Spectran se realizan en los laboratorios del propio fabricante, Aaronia en Alemania. Esta calibración sigue los procedimientos de normativa de calibración internacional alemán DKD (Deutscher Kalibrierdienst - Servicio alemán de calibración) que sería el equivalente al ENAC de España. Si necesita un certificado de calibración ENAC especificamente, debe contactar con un laboratorio de calibración acreditado que ofrezca estos servicios (Applus Norcontrol por ejemplo).


Servicio de medición

El precio del servicio depende de la localidad de la vivienda, por el desplazamiento de nuestro técnico. No dude en contactar con nosotros para solicitar un presupuesto que se ajuste a sus necesidades.

Según la normativa Española (RD1066/2001, Orden CTE/23/2002), es obligatorio certificar anualmente las fuentes de emisiones radioeléctricas como las estaciones base de telefonía móvil. Para efectuar dichas certificaciones, el operador de la antena tiene que contratar un técnico competente con número de colegiado por el Colegio de Ingenieros de Telecomunicación.

Nosotros somos profesionales en el ámbito de la Protección Radiológica, y no cumplimos los requistos para realizar las certifaciones requiridas por la Orden CTE/23/2002. Sin embargo, no consideramos que el protocolo de certificación establecido por la normativa, ofrezca una respuesta adecuada a las preocupaciones por parte del público sobre sus exposiciones a las radiaciones de alta frecuencia. Es razonable concluir que aún existe una incertidumbre sobre los posibles efectos de la radiación, sobretodo a largo plazo, a niveles de exposición por debajo de los límites legales.

En términos legales, nuestros informes tienen el valor judicial de estar redactados por un experto en protección radiológica, miembro de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), y Doctor en ciencias físicas.

Nuestro servicio de medición está orientado a particulares y empresas que quieren conocer en detalle la exposición en su vida cotidiana a la radiación de alta frecuencia y las posibles consecuencias para su salud. Como expertos en protección radiológica, proporcionamos un informe clarificador para personas ajenas a este campo.


Servicio de alquiler

El precio incluye el alquiler del medidor(es) por un período de 2 o 4 días según reserva y los gastos de entrega y recogida a través de MRW; los precios incluyen el IVA.

Nosotros realizamos una programación de envío y automáticamente se programará la recogida del equipo a través del servicio de mensajería MRW.

No, estos equipos están pensados para clientes particulares que desean conocer los valores de exposición, y no certificar dichos valores. Los equipos pasan por un período de revisión después de cada alquiler.

Hemos elaborado una guía para orientar a nuestros clientes sobre los valores de radiación encontrados en sus casas, está disponible en el siguiente enlace: Exposiciones a la radiación de alta frecuencia: una guía rápida

Si, los equipos de alquiler se suministran con instrucciones en castellano.


Información general

La diferencia es el rango de frecuencia. En general, podemos dividir la contaminación electromagnética en dos grupos: alta frecuencia por ejemplo: antenas de telefonía móvil, sistemas WiFi, teléfonos inalámbricos, microondas, etc. Y baja frecuencia, por ejemplo: los centros de transformación y líneas de alta tensión. Tenemos una explicación más extensa sobre este tema en nuestra página "Contaminación electromagnética".

La contaminación electromagnética, también denominada electrosmog, es un término usado para denominar la exposición humana a la radiación electromagnética, cuando se considera que estas exposiciones pueden afectar, de alguna manera, a la salud humana.Tenemos una explicación más ammplia sobre este tema en nuestra página "Contaminación electromagnética".

Hemos elaborado una guía para orientar a nuestros clientes sobre los valores de radiación, está disponible en el siguiente enlace: Exposiciones a la radiación de alta frecuencia: una guía rápida






Aviso: Este sitio usa cookies de tercero (Google Analytics) para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios de forma anónima; navegar nuestro web implica la aceptación de nuestra política de cookies.